Formación Náutica Profesional
-
Un comentario sobre el actual contenido del temario correspondiente a los exámenes teóricos de Capitán de Yate de Recreo, en vigor desde enero de 2015 en España.
En toda España se han modernizado el contenido y las estructuras del examen teórico para las diferentes titulaciones náuticas de recreo mediante el R.D. 875/2014, publicado en el B.O.E nº 247 del 11.10.2014. Su puesta en vigor afectó a las convocatorias celebradas a partir del 11 de enero de 2015 y hoy día siguen en […]
-
Más que una vela, el spi.
El spi, es la vela con más posibilidades de trimado: a parte de los distintos tipos de spi, sus controles son más numerosos que en otras velas.
-
Qué buscar en una escuela náutica.
La pregunta tiene fácil contestación: la escuela náutica que mejor forme a los alumnos. Para ello hemos de poder cubrir varios aspectos. Por un lado la formación ha de ser práctica y pragmática, es decir, que nos vaya a ser realmente útil. Que cubra las necesidades reales del alumno, ya sea como patrones profesionales o […]
-
Tips para aprovechar los cursos presenciales
¡Buenos días! Hoy vamos a dar algunos consejos para que podáis aprovechar al máximo nuestros cursos teóricos presenciales. Aunque parezca una obviedad, a veces nos olvidamos de cómo plantear bien el curso, lo que es fundamental; un buen resultado siempre se consigue con una buena planificación. En primer lugar… ASISTIR A CLASE ES IMPORTANTE, PERO […]
-
¿Qué necesitas para trabajar en un barco?
El STWC y su importancia para los profesionales de la mar. También denominado coloquialmente «El básico de seguridad», las iniciales del STWC se corresponden con la denominación inglesa Standards on Training, Certification and Watchkeeping of seafarers. Se trata de los acuerdos internacionales alcanzados por la OMI (Organización Marítima Internacional) que establecen los requerimientos básicos para […]
-
Como prepararte para superar el PER
El examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo o PER se compone de una parte teórica y otra práctica (ejercicios de carta náutica y mareas). Para los ejercicios necesitarás contar con el material que describimos a continuación y para la teoría tendrás que estudiar los contenidos que se enumeran después. Material de trabajo: A la hora […]
-
Formando un instructor de Motor Cruising
Nuestro instructor Dani Cavanilles acaba de volver de Lee-on-the-Solent (Inglaterra), donde ha superado el curso y las pruebas necesarias para poder impartir los cursos de Motor Cruising, la rama de Yachtmaster centrada en embarcaciones de motor. En este video podeis ver la parte más espectacular de la formación: un simulacro real de rescate en helicóptero. […]
-
El sextante marino
Por Peter Stockfleth En plena era del GPS, excelente instrumento para navegar y situarse sobre la superficie de nuestro planeta, tanto en tierra firme como en medio del mar, resulta poco menos que peculiar ver a una persona en la orilla del mar observando el horizonte con un extraño aparato: El sextante marino. Se trata […]
-
Navegar siguiendo la estela de Magallanes
Nuestro instructor Pere Valera acaba de volver del Pacífico, donde estuvo capitaneando el Fleur de Passion, un ketch clásico de 33 metros y pabellón suizo construido en 1941 en Alemania. Bajo el proyecto “The Ocean Mapping Expedition”, el Fleur de Passion vuelve a recorrer la senda trazada por Magallanes hace 500 años con el objetivo de […]
-
Antes de creerte el capitán del yate, escucha estos consejos
Son muchas las personas que se deciden a alquilar un barco con patrón de embarcación o sin él para navegar durante sus vacaciones. Muchos de ellos se dejan llevar por la emoción del viaje y no siempre tienen listos los preparativos antes de salir a navegar. Estate atento a los consejos que nos da un […]