Tramitar la libreta marítima en Capitanía Marítima

Tramitar la libreta marítima en Capitanía Marítima

Si deseas trabajar a bordo de una embarcación y necesitas obtener la libreta marítima, a continuación, te explicamos los pasos para tramitarla en Capitanía Marítima. Es importante tener en cuenta que, si solo tienes previsto navegar en aguas nacionales, se recomienda tramitar únicamente la libreta marítima de navegación nacional. Sin embargo, si planeas realizar navegaciones en aguas internacionales o extranacionales, necesitarás obtener la tarjeta DIM (documento de identidad del marino). Con el nuevo formato de tarjeta DIM, previo a expedir la DIM se ha de expedir la libreta marítima de navegación nacional. Para obtener la Libreta Marítima de navegación nacional,…
Read More
MARINERO DE PUENTE

MARINERO DE PUENTE

¿QUÉ ES? El curso de Marinero de Puente está dirigido a los tripulantes de buques mercantes y de pasaje, a excepción de los pesqueros. La función principal de un Marinero de Puente es, aparte de realizar las labores normales de marinería en un buque, la de asistir al Oficial de Guardia en una Guardia de navegación. Su misión es de gran importancia ya que es el tripulante que detecta mediante la vista y el odio los peligros con que se encuentra el barco, como pueden ser: piedras, cosas flotando, otro barco que viene en colisión y también puede detectar náufragos.…
Read More
PPER: Patrón Profesional de Embarcaciones

PPER: Patrón Profesional de Embarcaciones

¿Qué pasos hay que seguir para ser PPER? Hay 2 categorias de PPER: PPER A: Navegación hasta las 60 millas y hasta 12 pasajeros. Requisitos: Ser Capitán de Yate.3 certificados de especialidad STCW (Formación básica en Seguridad, Operador Restringido de Radio y Formación Sanitaria Especifica Inicial).Aprobar el examen de teoría del PPER en Madrid de la DGMM.Declaración responsable de experiencia en navegación.Reconocimiento médico del Instituto Social de la Marina. PPER B: Navegación hasta las 150 millas y hasta 12 pasajeros. Requisitos: Cumplir con los mismos requisitos del PPER A.Certificado de Operador General de Radio.Acreditar un período de embarque de al menos 2…
Read More
Cómo tramitar el Commercial Endorsement

Cómo tramitar el Commercial Endorsement

En este artículo queremos resumiros los pasos necesarios para tramitar el Commercial Endorsement de una titulación RYA, lo que sería pasar de un título de recreo a profesional. Qué dice la RYA: What is a commercial endorsement? A commercial endorsement is required for work on board British flagged vessels subject to the MCA’s codes of practice for small commercial vessels. A number of additional training courses and medical fitness certificates are required to be eligible for a commercial endorsement. Es decir, es un documento necesario para trabajar en barcos de bandera británica, para conseguirlo se necesitan pasar unos cursos de…
Read More
¿Necesito hacer un examen teórico de RYA bajo supervisión?

¿Necesito hacer un examen teórico de RYA bajo supervisión?

Los cursos online de la RYA no tienen un examen bajo supervisión, se incluye con el curso Shorebased que organizamos en nuestro centro. El examen bajo supervisión no es obligatorio, pero hay algunas excepciones que vamos a explicar: PARA EL DAY SKIPPER THEORYEl curso RYA Day Skipper Theory tiene 2 exámenes.El examen bajo supervisión es opcional, ya que no se requiere para recreo. PARA EL YACHTMASTER THEORYEl RYA Yachtmaster Theory Course tiene 4 exámenes.El examen bajo supervisión es opcional, ya que no se requiere para recreo o para operar comercialmente.Sin embargo, para entrar en MCA yates grandes calificaciones (Oficial de la Guardia o Master 200),…
Read More
Preguntas frecuentes antes y después de presentarme al examen teórico

Preguntas frecuentes antes y después de presentarme al examen teórico

Como ya sabéis siempre surgen algunas dudas antes de subir al examen del PNB/PER/PY/CY, por eso os respondemos a las preguntas más frecuentes que nos han ido llegando en relación al examen teórico. ¡Esperamos que os sean útiles! ¿Cómo saber si estas admitido a la convocatoria de examen a la que te has matriculado? Cuando publiquen el listado oficial, la escuela os enviará un email con toda la información detallada y documentación necesario adjunta.Entrando en el siguiente enlace: http://agricultura.gencat.cat/ca/ambits/nautica-busseig/nautica-esbarjo/consultar-dades-examens/ ¿Qué material tienes que llevar?  DNI / NIE O PASSAPORTE en vigor (muy importante)Bolígrafo azul o negroMaterial para trabajar la carta (Lápiz,…
Read More
Teoría de Day Skipper

Teoría de Day Skipper

En este artículo vamos a centrarnos en el curso teórico del Day Skipper. Este curso sirve como base para hacer el YachtMaster Theory y sirve de preparación antes de hacer las prácticas de Day Skipper a vela o a motor. Objetivo: El curso teórico de Day Skipper te introducirá al trabajo de cartas, navegación, meteorología y los conceptos básicos de la náutica. Es perfecto si desea aprender a comenzar a tomar decisiones a bordo y lo más importante, ¡a aprender inglés náutico! Metodología: Es un curso que se puede hacer online o presencial. Recomendamos hacerlo presencial en nuestras instalaciones, se hace en grupos…
Read More
Renovación de títulos náuticos

Renovación de títulos náuticos

Para la renovación de los títulos náuticos nosotros nos encargamos de todas las gestiones. Para ello necesitamos:    Certificado Médico en vigor (Centro Médico Oficial)   Fotocopia del DNI/NIE/PASAPORTE   Fotocopia titulo caducado   Abono de los gastos de gestión y tasa Recuerda que tu título náutico caduca cada 10 años, excepto a partir de los 70 años que se renueva cada 2 años. También informarte que si tienes el Titulin caducado, tienes dos opciones para renovarlo. Renovar titulaciónHacer prácticas complementarias de 4 horas, y tramitar la licencia de navegación. Con esta opción podrás llevar embarcaciones hasta 6 metros de eslora, y sin límite de potencia.…
Read More
¿Cómo renovar tu certificado Yachtmaster?

¿Cómo renovar tu certificado Yachtmaster?

Pasos a seguir para renovar tu certificado RYA Yachtmaster. Todos los certificados de YachtMaster se deben renovar cada 5 años, para ello necesitarás: Las embarcaciones de los últimos 5 años, fechas y datos de las empresas para las que has trabajado. 150 días deberán ser justificados.Título originalCertificado de Formación BásicaCertificado del curso «Professional Practices & Responsibilities (PPR)»Certificado RadioFoto carnetCertificado médico (ISM o ENG1) ** Si no puede justificar el servicio marítimo requerido, pero puede demostrar que, durante al menos la mitad del período de cinco años, ha trabajado en tareas estrechamente asociadas con la gestión y operación de uno o…
Read More
¿Estoy preparado para el examen de Yachtmaster?

¿Estoy preparado para el examen de Yachtmaster?

Para poder obtener la titulación Náutica internacional de más prestigio a nivel mundial, el Yachtmaster Offshore, hay que tener en cuenta una serie de requisitos previos al curso teórico y preparación práctica: Tener una experiencia mínima de 2.500 millas.Nivel de Ingles Medio.Tener una base teórica de Patrón de Yate: con esta base ya estarás preparado para poder cursar el Curso Teórico de 40 horas.Estar en posesión de algún certificado de Radio y de Primeros Auxilios. Para la Radio, la RYA ofrece un Curso Online y admite cualquier curso STCW95 En Yacht Point, asesoramos a los alumnos en función de su procedencia y lugar de residencia o trabajo, cuál es el que más…
Read More