Blog Post

¿Conoces la teoría necesaria para el Yachtmaster?

¿Conoces la teoría necesaria para el Yachtmaster?

A pesar de que el examen de Yachtmaster es una prueba eminentemente práctica, eso no implica que se pueda afrontar sin saber la teoría básica de la navegación. El nivel de conocimientos teóricos que se le presuponen a cualquier Yachtmaster (tanto coastal como offshore) supone que, entre otros temas, el candidato ha de conocer:

a) Meteorología naútica. Sin ser un experto en la materia, es imprescindible tener unos conocimientos básicos de los fenómenos meteorológicos que más afectan a la navegación, de como se consigue la información y se interpreta.

b) Mareas y corrientes. Al ser Inglaterra un litoral muy afectado por las mareas, el temario es más completo que en las certificaciones españolas. No solo tendremos que ser capaces de calcular la altura de la marea en un momento y lugar dados, sino también saber como aprovechar las corrientes generadas por esas mareas (tidal streams) en nuestra navegación y planificar ésta en consecuencia. Tener claro conceptos como springs, neaps, tidal curve, etc… se hará esencial. El correcto uso del «Almanac» será fundamental.

c) Trabajo de carta. Al candidato a obtener el título de Yachtmaster, se le presupone un conocimiento previo de cálculos de una carta náutica, hallar la posición por diversos métodos, trazar rumbos, calcular derivas, etc.

Los conocimiento enunciados anteriormente se utilizan para elaborar la parte más importante del curso de Yachtmaster: el Plan de Viaje (Passage Plan).

El examinador pedirá al candidato de elaborar un Passage Plan, y después le realizará preguntas sobre este.

Todos estos temas se trabajan tanto en los cursos presenciales que impartimos en Yacht Point, así como en el curso Teórico de Yachmaster Online.

Related Posts